Asociaciones de Emprendimientos Silver en Todo el Mundo









Asociaciones de Emprendimientos Silver en Todo el Mundo

Asociaciones de Emprendimientos Silver en Todo el Mundo

¿Sabías que para 2050, el 50% del consumo global estará en manos de personas mayores de 50 años? Bienvenidos a la silver economy o economía plateada: un movimiento que está transformando no solo el consumo, sino también los ecosistemas de emprendimiento a nivel global.

La generación silver—personas mayores de 50 o 60 años—representa hoy el 25% de la población mundial, y en países como Argentina esa cifra alcanza el 35.5%. Este segmento tiene un poder adquisitivo impresionante y una creciente necesidad de soluciones adaptadas que han llevado al surgimiento de numerosas asociaciones de emprendimientos silver en todo el mundo.

En este artículo te guiaré por algunas de las redes globales de emprendimiento para la economía plateada, sus iniciativas, aportes y cómo pueden ser el impulso que esperabas para crear o escalar tu emprendimiento silver.

¿Qué es la Silver Economy?

La Silver Economy hace referencia a todos los productos, servicios y tecnologías enfocados en las personas mayores de 50 años. Este grupo poblacional cuenta con tiempo libre, experiencia, y sobre todo, con ingresos por encima del promedio en muchas regiones.

En regiones como Japón, la silver economy ya supera los 1.1 trillones de dólares, mientras en Europa se esperan 5.7 trillones de euros en este sector hacia 2025, con un crecimiento del 5% anual.

En América Latina y el Caribe, el BID ha reconocido la urgencia de actuar, generando fondos como Región Plateada, que impulsa asociaciones de innovación para mayores de 50 años.

Principales Asociaciones Internacionales de Emprendimientos Silver

Aquí te comparto una lista de destacadas asociaciones de emprendedores senior en el mundo que están marcando la diferencia:

  • Aging2.0 (Global): Red de innovación que conecta startups tecnológicas con el mercado senior. Más en aging2.com.
  • Silver Economy Network of European Regions (SEN@ER): Plataforma para compartir políticas públicas y negocios entre regiones europeas.
  • Longevity Economy (EE.UU.): Iniciativa de AARP para fomentar emprendimientos y tecnología para adultos mayores.
  • AGE Platform Europe: Una red de ONG que representa a personas mayores en Europa y promueve su integración activa en la economía.
  • Silver Startups LATAM: Comunidad emergente de incubadoras en América Latina enfocadas en emprendimientos silver economy.

Comunidades y Red Global de Colaboración

No estás solo en este camino de innovar para y con personas mayores. Las plataformas colaborativas para emprendimientos silver están en auge. Hoy existen hubs en Asia, Europa y América que permiten desarrollar soluciones en red y compartir aprendizajes.

Por ejemplo, iniciativas como Hello Tomorrow han incluido desafíos específicos para startups enfocadas en envejecimiento saludable y tecnología adaptada. Además, aceleradoras como Techstars han lanzado cohortes vinculadas a la silver economy.

Impulso a Emprendimientos Senior en América Latina

Adulto mayor emprendiendo

La región con el envejecimiento más acelerado del mundo es América Latina y el Caribe. Aquí, los mayores de 60 representan ya el 13% y crecerán a cerca del 40% hacia 2070. Las oportunidades están latentes, pero aún hay desafíos estructurales.

Según estudios del Banco Interamericano de Desarrollo, las PyMEs de la región enfrentan barreras como baja internacionalización y acceso limitado a redes globales.

Programas como el Laboratorio LAB.IDEOS y fondos BID Lab están creando redes de mentoría para emprendedores silver con el objetivo de apoyar innovación regional.

Beneficios de Unirse a Redes de Apoyo Silver Economy

  • Acceso a fondos de inversión y subvenciones internacionales
  • Contactos con mentores especializados en longevidad y salud
  • Participación en eventos globales de innovación y envejecimiento activo
  • Recursos para escalar productos adaptados a personas mayores
  • Impulso de la visibilidad de marcas orientadas al segmento senior

Conclusión: Unidos Podemos Generar un Futuro Más Plateado

La economía plateada no es solo una tendencia, es una revolución silenciosa liderada por una generación hábil, activa y con ganas de contribuir. Las alianzas para fomentar startups silver worldwide son clave para conectar ideas, talento y recursos.

Si eres emprendedor o trabajas en una institución pública o privada interesada en este campo, te invitamos a formar parte de alguna de estas asociaciones de apoyo a la silver economy.

¿Estás Listo para Emprender en la Economía Plateada?

Únete a una de las comunidades de emprendimiento para adultos mayores y transforma tu idea en una solución global. Comparte este artículo, deja tu opinión o suscríbete a nuestro boletín mensual para más recursos, eventos y oportunidades de networking.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿Qué son las asociaciones de emprendimientos silver en Latinoamérica?
    Son organizaciones, redes o programas que apoyan a emprendedores enfocados en soluciones para adultos mayores, incluyendo salud, tecnología adaptada y servicios.
  • ¿Existen redes globales de emprendimientos para la economía plateada?
    Sí, redes como Aging2.0, AGE Platform Europe o Hello Tomorrow promueven la silver economy a nivel internacional.
  • ¿Qué iniciativas internacionales en silver economy existen?
    Existen fondos BID Lab, apps como GrandPad, y aceleradoras Techstars con enfoque en envejecimiento saludable, entre otras.
  • ¿Qué rol juegan las asociaciones de innovación para mayores de 50 años?
    Estas asociaciones permiten generar ecosistemas de desarrollo de productos, formación, mentoría y financiamiento adaptados al segmento.
  • ¿Dónde puedo encontrar eventos internacionales para economía plateada y emprendimiento?
    Plataformas como Eventbrite, Aging2.0 y la OECD publican frecuentemente conferencias y competencias globales enfocadas en esta área.


Acerca del Autor: John Nino
Ingeniero de sistemas

Últimas noticias Sobre el Mundo Plateado