En Latinoamérica, el 30% de las personas mayores de 65 años continúa trabajando, según la OIT. Para algunos, es una necesidad económica debido a pensiones insuficientes; para otros, una oportunidad de mantenerse activos y aportar su experiencia. En TITI, creemos que este fenómeno puede transformarse en una ventaja si se integran soluciones que fomenten el envejecimiento saludable, la protección social y el acceso a recursos especializados.
En este artículo, exploramos:
Cómo TITI conecta a los actores clave para mejorar su calidad de vida.
✅ Las causas detrás de esta realidad.
✅ Los desafíos que enfrentan los adultos mayores en el mercado laboral.
El envejecimiento activo: Una tendencia en crecimiento
El envejecimiento saludable no solo se trata de vivir más años, sino de vivirlos con calidad. Según un artículo de EL PAÍS América Colombia, los adultos mayores están encontrando en la educación una herramienta para mantenerse activos, socializar y actualizar sus conocimientos. Este movimiento es parte de la llamada «economía plateada», que valora el potencial de las personas mayores en la sociedad.
¿Por Qué los Adultos Mayores Siguen Trabajando?
1. Necesidad Económica.
- Pensiones insuficientes: En países como Colombia o México, el 60% de los jubilados recibe menos del salario mínimo (Banco Mundial, 2023).
- Informalidad laboral: El 47.6% de los trabajadores en LATAM no tiene seguridad social (OIT, 2024).
2. Voluntad de Seguir Activos
- Salud mental y física: El trabajo retrasa el deterioro cognitivo y promueve la movilidad (OMS, 2022).
- Transferencia de conocimiento: Sectores como educación y consultoría valoran su experiencia.
Desafíos del Trabajo en la Tercera Edad
1. Discriminación por Edad (Ageism)
- Solo el 12% de las empresas en LATAM tiene políticas de inclusión para seniors (CEPAL, 2023).
2. Condiciones Laborales Precarias
- Salarios bajos: Ganando 30-40% menos que jóvenes en mismos puestos.
- Falta de adaptación: Pocos espacios con horarios flexibles o teletrabajo.
3. Salud y Riesgos Laborales
- Mayor exposición a enfermedades crónicas en empleos físicos (ej. agricultura o construcción).
- Pensiones insuficientes: En países como Colombia o México, el 60% de los jubilados recibe menos del salario mínimo (Banco Mundial, 2023).
- Informalidad laboral: El 47.6% de los trabajadores en LATAM no tiene seguridad social (OIT, 2024).
2. Voluntad de Seguir Activos
Transferencia de conocimiento: Sectores como educación y consultoría valoran su experiencia. insuficientes: En países como Colombia o México, el 60% de los jubilados recibe menos del salario mínimo (Banco Mundial, 2023).
Salud mental y física: El trabajo retrasa el deterioro cognitivo y promueve la movilidad (OMS, 2022).
Informalidad laboral: El 47.6% de los trabajadores en LATAM no tiene seguridad social (OIT, 2024).
2. Voluntad de Seguir Activos
- Salud mental y física: El trabajo retrasa el deterioro cognitivo y promueve la movilidad (OMS, 2022).
- Transferencia de conocimiento: Sectores como educación y consultoría valoran su experiencia.
TITI: Una Solución Integral para el Envejecimiento Activo
- Familiares y cuidadores: Guías prácticas y herramientas para el cuidado responsable.
- Médicos y especialistas: Plataforma para telemedicina y seguimiento de salud.
- EPS y entidades públicas: Datos para diseñar políticas de protección social.
- Empresas: Programas de mentoría intergeneracional y reclutamiento inclusivo.
💡 Caso de Éxito: «Programa Mentoría TITI»
Empresas como ANTEL Uruguay han contratado a 15% de su plantel con mayores de 60 años, logrando:
- Reducción de rotación laboral.
- Mejor transferencia de conocimiento.
Economía Plateada: Oportunidades para los Seniors
La silver economy (economía plateada) es un mercado en auge que incluye:
- Turismo senior: Agencias especializadas en viajes para adultos mayores.
- Tecnología adaptada: Apps de salud y dispositivos ergonómicos.
- Emprendimiento: Negocios fundados por mayores de 50 años.
Ejemplo: En Chile, el programa +Capaz ha capacitado a 5,000 seniors en habilidades digitales.
Llamado a la Acción
¿Eres una persona mayor que busca oportunidades laborales? ¿O una empresa interesada en incluir talento senior? ¡TITI es tu aliado!
🔹 Visita www.titi.com para:
- Encontrar empleos flexibles y capacitaciones.
- Acceder a recursos de salud y bienestar.
- Unirte a una comunidad que valora la experiencia.
Fuentes Confiables
Fuentes Confiables
- OIT: Trabajo decente para adultos mayores
- CEPAL: Envejecimiento en LATAM
- Banco Mundial: Pensiones en la región