El abuso de personas mayores es una realidad alarmante que afecta a millones de adultos mayores en el mundo. Según la OMS, 1 de cada 6 personas mayores ha sufrido algún tipo de abuso en el último año. La problemática abarca desde la negligencia hasta el abuso físico, emocional y financiero, afectando su bienestar y calidad de vida.

En TITI, creemos que el envejecimiento saludable es un derecho. Por eso, conectamos a los actores clave del ecosistema para crear soluciones integrales que protejan a los adultos mayores y les brinden la calidad de vida que merecen.


¿Qué es el abuso de personas mayores?

El abuso puede presentarse de diferentes maneras:

  • Abuso físico: Golpes, empujones o el uso de la fuerza para causar daño.
  • Abuso emocional: Insultos, amenazas, aislamiento o humillación.
  • Abuso financiero: Uso indebido de sus bienes, dinero o propiedades.
  • Negligencia: Falta de atención a sus necesidades básicas.
  • Abuso sexual: Cualquier contacto no consentido.

Signos de alerta: ¡No los ignores!

Si notas alguno de estos signos en una persona mayor, podría estar sufriendo abuso:

  • Moretones, fracturas o heridas inexplicables.
  • Ansiedad, depresión o miedo inusual.
  • Cambios abruptos en cuentas bancarias o documentos legales.
  • Descuido en higiene personal o desnutrición.
  • Retraimiento social o comportamiento inusual.

El rol de cada actor en la protección de los adultos mayores

1. Familiares y cuidadores

  • Mantener una comunicación abierta y observar cambios de comportamiento.
  • Educarse sobre los derechos de las personas mayores.

2. Médicos y especialistas

  • Identificar signos de abuso durante consultas.
  • Reportar cualquier sospecha a las autoridades correspondientes.

3. EPS, IPS y cajas de compensación

  • Implementar programas de prevención y apoyo.
  • Facilitar acceso a servicios de salud mental y física.

4. Entidades gubernamentales

  • Fortalecer legislaciones contra el abuso.
  • Crear líneas de atención y protección.

5. Proveedores de servicios especializados

  • Capacitar a sus empleados sobre cómo identificar y reportar abuso.
  • Diseñar productos que fomenten la seguridad y autonomía.

6. Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)

  • Crear campañas de concientización.
  • Ofrecer refugios temporales y apoyo legal.

TITI: Una solución integral para el bienestar de las personas mayores

En TITI, integramos a todos los actores clave para construir un entorno seguro y saludable para las personas mayores. Nuestra plataforma digital conecta a adultos mayores con:

  • Redes de apoyo confiables.
  • Profesionales de salud capacitados.
  • Recursos y servicios para su bienestar.
  • Actividades de envejecimiento activo y participación social.

¡Actúa ahora! Protege a nuestros mayores

El abuso de personas mayores es una realidad que podemos prevenir si actuamos juntos. ¡Comparte esta información y sé parte del cambio!

Visita TITI y descubre cómo podemos ayudarte a proteger y mejorar la vida de los adultos mayores en tu comunidad.


Recursos adicionales:

Últimas noticias Sobre el Mundo Plateado

Noticias y Actualidad Mundial
Monica Murillo

CIE-11 y envejecimiento saludable: guía técnica para Latinoamérica.

La 11.ª revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE‑11) aporta un lenguaje estandarizado para registrar y analizar los problemas de salud más frecuentes en las personas mayores. Su adopción —en vigor desde 2022— fortalece la atención clínica, la investigación y la formulación de políticas públicas en América Latina.

Ver más »