Descubre los beneficios de las mascotas para las personas mayores y cómo mejoran su bienestar.
El envejecimiento activo es fundamental para una vida plena, y las mascotas juegan un papel clave en el bienestar de las personas mayores. En TITI, promovemos soluciones que integran a las mascotas como apoyo esencial para mejorar la calidad de vida en las personas mayores. Desde mejorar la salud física hasta brindar apoyo emocional, contar con un animal de compañía puede transformar positivamente el bienestar de los adultos mayores.
1. Beneficios físicos de tener una mascota
Las mascotas promueven la actividad física, ayudando a las personas mayores a mantenerse activas. Pasear a un perro, jugar con un gato o simplemente cuidarlos fomenta el movimiento diario y previene el sedentarismo.
- Mejora la salud cardiovascular: Estudios han demostrado que la interacción con animales reduce la presión arterial y el ritmo cardiaco.
- Fomenta la movilidad: Caminar con un perro ayuda a mejorar el equilibrio y la coordinación, reduciendo el riesgo de caídas.
- Estimula el sistema inmunológico: La exposición moderada a bacterias de los animales fortalece las defensas del organismo.
2. Apoyo emocional y reducción de la soledad
Uno de los mayores desafíos del envejecimiento es la soledad. Las mascotas ofrecen compañía y afecto incondicional, mejorando el estado de ánimo y previniendo la depresión.
- Disminución del estrés y la ansiedad: Acariciar a un animal libera oxitocina, la hormona del bienestar.
- Fomento de la rutina y sentido de propósito: Cuidar de una mascota brinda estructura al día a día y un motivo para mantenerse activo.
- Reducción del riesgo de depresión: La interacción constante con un ser vivo evita el aislamiento y la tristeza.
3. Estimulación cognitiva y socialización
Las mascotas no solo benefician el cuerpo y las emociones, sino también la mente. Interactuar con ellas estimula la memoria y las habilidades cognitivas.
- Ejercicios mentales: Recordar horarios de alimentación y cuidados mantiene la mente activa.
- Fomento de la socialización: Pasear con un perro o participar en comunidades de amantes de los animales ayuda a crear vínculos sociales.
- Aumento de la autoestima: Sentirse útil y querido refuerza la confianza en sí mismo.
4. Actores clave en la integración de mascotas en la vida de las personas mayores
Para que las personas mayores puedan disfrutar de los beneficios de las mascotas, es fundamental el apoyo de diversos actores dentro del ecosistema de TITI:
- Familiares y cuidadores: Facilitan la adopción y el cuidado de las mascotas.
- Médicos y especialistas: Pueden recomendar terapias asistidas con animales.
- Hogares geriátricos y centros de día: Incorporar mascotas en sus espacios mejora el bienestar de los residentes.
- Entidades gubernamentales y ONGs: Impulsan programas de adopción responsable y terapias con animales.
5. TITI: una solución integral para el bienestar en la tercera edad
TITI es el ecosistema digital que conecta a las personas mayores con recursos, servicios y actores clave para mejorar su calidad de vida. A través de TITI, puedes acceder a información sobre adopción responsable, beneficios de las mascotas y programas de envejecimiento activo.
¡Descubre cómo TITI puede ayudarte!
Si quieres mejorar tu bienestar o el de un ser querido, visita [enlace a la web de TITI] y descubre cómo integrar a las mascotas en una vida saludable y activa.
Enlaces de interés:
- https://www.infobae.com/colombia/2025/01/20/conozca-las-principales-recomendaciones-para-el-bienestar-de-mascotas-mayores-en-casa-estos-son-los-tips-que-aconsejan-los-expertos/
- https://www.kiwoko.com/blogmundoanimal/5-beneficios-de-las-mascotas-para-las-personas-mayores/