
Presentación Banco Popular 2025 – Economía Plateada
TITI analiza el enfoque innovador del Banco Popular en la Economía Plateada. Una hoja de ruta clave para todos los actores del ecosistema de longevidad activa.
Contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas mayores promoviendo inclusión y bienestar.
Haz que tu marca o programa llegue a una audiencia clave a través de una plataforma innovadora.
Obtén insights sobre el comportamiento, preferencias y necesidades de los adultos mayores.
Sé parte de una red colaborativa con gobiernos, empresas y organizaciones sociales.
Programas de bienestar, salud y recreación.
Servicios especializados, tecnología adaptada, alimentación, transporte, etc.
Innovación en productos para el bienestar, campañas de impacto social.
TITI analiza el enfoque innovador del Banco Popular en la Economía Plateada. Una hoja de ruta clave para todos los actores del ecosistema de longevidad activa.
Análisis detallado de TITI sobre la propuesta interclúster 2025 de la Cámara de Comercio de Bogotá. Una oportunidad única para fortalecer el ecosistema de envejecimiento activo en LATAM.
El envejecimiento acelerado y el aumento de enfermedades crónicas están disparando el gasto en salud en LATAM. Este análisis desde TITI propone soluciones colectivas y urgentes.
La 11.ª revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE‑11) aporta un lenguaje estandarizado para registrar y analizar los problemas de salud más frecuentes en las personas mayores. Su adopción —en vigor desde 2022— fortalece la atención clínica, la investigación y la formulación de políticas públicas en América Latina.
Analizamos el informe “Longevity Economy Principles” del World Economic Forum desde la perspectiva TITI, con hallazgos globales, visión latinoamericana e implicaciones para todos los actores del ecosistema silver.
A partir del índice de envejecimiento activo en Colombia, TITI propone una nueva arquitectura social para garantizar un envejecimiento saludable y activo para todos.
Accede