¿Quién soy yo cuando ya no cuido? ¿Quién soy yo cuando ya no cuido? Una reflexión sobre identidad y transformación ¿Alguna vez te has preguntado quién eres cuando ya no cuidas de alguien? Cuando gran parte de tu día, tu energía y hasta tu identidad han estado dedicadas a otra persona —un hijo, un padre,... Leer más
Categoría: Noticias y Actualidad Mundial
Samsung lanza programa de formación en ciberseguridad para personas mayores
Samsung lanza programa de formación en ciberseguridad para personas mayores Samsung lanza programa de formación en ciberseguridad para personas mayores ¿Sabías que para 2030 una de cada seis personas en el mundo tendrá más de 60 años? En un mundo cada vez más digital, esta población enfrenta desafíos importantes de seguridad online. El aumento de... Leer más
Japón Lanza IA para Detectar Demencias Tempranas Desde Casa
Japón Lanza IA para Detectar Demencias Tempranas Desde Casa Japón Lanza IA para Detectar Demencias Tempranas Desde Casa ¿Te has preguntado cómo será el futuro del cuidado de nuestros mayores? Japón ya está un paso adelante. En un movimiento que une tecnología, salud y humanidad, el país del sol naciente ha apostado por la inteligencia... Leer más
Colombia Aprueba Incentivos Fiscales para Empresas que Contraten Adultos Mayores
Colombia Aprueba Incentivos Fiscales para Empresas que Contraten Adultos Mayores Colombia Aprueba Incentivos Fiscales para Empresas que Contraten Adultos Mayores ¿Sabías que en Colombia los adultos mayores representan el 8% de la población y se proyecta que serán el 15% para 2040? Sin embargo, muchos aún no acceden a una pensión y siguen buscando oportunidades... Leer más
Nuevo Protocolo OMS: Envejecimiento Saludable en Ciudades Amigables
Nuevo Protocolo OMS: Envejecimiento Saludable en Ciudades Amigables Nuevo Protocolo OMS: Envejecimiento Saludable en Ciudades Amigables ¿Te has preguntado alguna vez cómo deberían adaptarse nuestras ciudades para garantizar una vejez digna y activa? Con casi 8 millones de personas mayores de 65 años solo en España, esta pregunta es más relevante que nunca. En respuesta... Leer más
¿Y cuando los roles se invierten? Hijos que cuidan a sus padres
¿Y cuando los roles se invierten? Hijos que cuidan a sus padres ¿Y cuando los roles se invierten? Hijos que cuidan a sus padres ¿Te has preguntado alguna vez cómo cambia todo cuando el cuidado va en la dirección opuesta? Vivimos en una sociedad que, por norma, espera que los padres cuiden de sus hijos.... Leer más
Gerontología con alma: cuando la ciencia abraza la dignidad
Gerontología con alma: cuando la ciencia abraza la dignidad Gerontología con alma: cuando la ciencia abraza la dignidad ¿Sabías que para el 2025, alrededor del 18% de la población argentina tendrá más de 60 años? Este dato no solo nos invita a reflexionar sobre el futuro de nuestra sociedad, sino que también nos interpela desde... Leer más
Digitalizarse Después de los 70: ¿Barrera o Una Oportunidad?
Digitalizarse Después de los 70: ¿Barrera o Una Oportunidad? Digitalizarse Después de los 70: ¿Barrera o Una Oportunidad? Exploramos los desafíos y ventajas de la inclusión digital en la tercera edad Introducción: Conectando generaciones a través de la tecnología ¿Te imaginas aprender a usar WhatsApp, hacer la compra online o incluso realizar trámites con la... Leer más
Entre memorias y futuros: el papel vital de los adultos mayores en la paz territorial
Entre memorias y futuros: el papel vital de los adultos mayores en la paz territorial Entre memorias y futuros: el papel vital de los adultos mayores en la paz territorial ¿Qué sucede cuando mezclamos la experiencia de la vejez con la esperanza de construir un futuro más justo? En Colombia, los adultos mayores no solo... Leer más
De los datos a la dignidad: Por qué necesitamos sistemas de información pública centrados en las personas mayores
De los datos a la dignidad: Por qué necesitamos sistemas de información pública centrados en las personas mayores De los datos a la dignidad: Por qué necesitamos sistemas de información pública centrados en las personas mayores ¿Cómo diseñamos políticas públicas si no conocemos realmente la realidad de quienes más las necesitan? En España, el 40%... Leer más










