Activar una ruta de protección en TITI es sencillo y está diseñado para brindarte asistencia inmediata en cualquier situación de emergencia. Sigue estos pasos: Contacta con nuestro equipo de soporte: ○ Ingresa a www.titi.social/contacto y selecciona la opción “Activar Ruta de Protección”. ○ Si necesitas ayuda inmediata, utiliza la línea de contacto directo proporcionada en la plataforma o en nuestra app. Describe tu situación: ○ Proporciona detalles claros y precisos sobre la emergencia que estás enfrentando, como la naturaleza del problema (salud, abuso, vulneración de derechos, etc.). ○ Indica si necesitas atención inmediata o si requieres asesoría para una situación en curso. Recibe orientación inmediata: ○ Nuestro equipo especializado evaluará tu caso y te proporcionará los pasos a seguir. ○ Si se requiere, te conectaremos con profesionales, como abogados, psicólogos, o instituciones de apoyo local. Activa recursos locales: ○ En situaciones críticas, también te guiaremos para contactar con servicios de emergencia locales, como centros médicos, autoridades o redes comunitarias. ○ En caso de abuso o riesgo físico, facilitaremos la conexión con las entidades correspondientes para garantizar tu seguridad. Seguimiento continuo: ○ Una vez activada la ruta de protección, nuestro equipo realizará un seguimiento para asegurarse de que recibas el apoyo necesario. Importancia de las rutas de protección: TITI está comprometido con el bienestar de las personas mayores, ofreciendo un sistema confiable y accesible para garantizar que recibas ayuda en el momento en que la necesites. Si enfrentas una emergencia, no dudes en actuar de inmediato. Accede a www.titi.social/contacto para iniciar la activación de una ruta de protección. ¡En TITI, tu seguridad es nuestra prioridad! |
¿Cómo afectan las nuevas políticas públicas a los adultos mayores?
Las nuevas políticas públicas pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas mayores, ya que suelen abordar áreas clave como la salud, la seguridad social,