Del miedo al clic: cómo aprendí a hacer videollamadas a los 75 años
¿Sabías que en España solo el 36% de los mayores de 75 años usan Internet a diario? Hasta hace poco, yo formaba parte del otro 64%. Mi nombre es Carmen, tengo 75 años, y esta es mi historia sobre cómo pasé del miedo a la tecnología a hacer videollamadas con mis nietos casi a diario.
Entre bancos en línea que no entendía, botones que me asustaban y un teléfono inteligente que parecía más listo que yo, pensé que nunca aprendería. Pero la necesidad de mantenerme conectada con mi familia durante la pandemia cambió todo. En este artículo, quiero contarte cómo lo logré, qué recursos me ayudaron y por qué creo que la tecnología puede ser accesible para adultos mayores, si recibimos el apoyo adecuado.
Rompiendo la barrera digital con paciencia y apoyo
No fue magia, fue compañía. Según datos recientes, el 76% de las personas mayores de 80 años sienten que carecen de acompañamiento en su proceso de adaptación digital. Yo era parte de ese porcentaje, hasta que mi hija se armó de paciencia y me dijo: “Vamos paso a paso”.
La alfabetización digital para adultos mayores requiere más que tecnología moderna; necesita cercanía humana. Hicimos una lista de lo que quería aprender, y empezamos por lo más urgente: las videollamadas para mantener contacto con la familia mayor.
Cómo usé videollamadas paso a paso para mayores
Al principio, solo quería ver a mis nietos. Con eso como motivación, estas son las etapas que seguimos:
- Perder el miedo: Me explicó que no podía romper el móvil «tocando mal». Aprendí que podía experimentar.
- Aprender con un tutorial de videollamadas para personas mayores: Usamos vídeos simples y repetimos varias veces. Aquí tienes un tutorial útil de videollamadas para seniors.
- Uso de plataformas fáciles: Empezamos con WhatsApp por familiaridad y luego pasamos a Zoom.
- Práctica regular: Hacíamos videollamadas cortas todos los días, de 5 minutos.
Gracias a programas como ‘Mayores Digitalizados’, miles como yo están rompiendo barreras. De hecho, el uso habitual de Internet en mayores de 75 años en España ha pasado del 31.8% en 2021 al 40.8% en 2023.
Beneficios de la tecnología en adultos mayores
El cambio no fue solo técnico, sino también emocional. Aprender a usar videollamadas me dio:
- Conexión constante: Puedo ver a mis hijos y nietos siempre que quiero.
- Mayor autoestima: Aprender algo nuevo me hizo sentir capaz y útil.
- Reducción del aislamiento: Especialmente tras la pandemia, la comunicación digital en la tercera edad se ha vuelto esencial para mi bienestar.
- Independencia: Ahora manejo yo misma mis citas médicas en línea.
Consejos para que otros mayores aprendan videollamadas
Si tú o algún ser querido quiere aprender videollamadas después de los 70, aquí van algunos consejos que funcionaron en mi caso:
- Comienza con lo más fácil: WhatsApp o Google Meet.
- Consulta un curso online de tecnología para jubilados.
- Utiliza equipo accesible: móviles con pantallas grandes y modo simplificado.
- Repite mucho: no importa cuántas veces haga falta.
- Paciencia, cariño y comprensión: el núcleo de todo aprendizaje real.
Conclusión: del miedo a la motivación
Ahora hago videollamadas con mis nietos cada domingo. El cambio fue profundo: de pensar que no podía, a acompañar a otras amigas en su camino digital. Porque superar el miedo a la tecnología en la tercera edad no solo es posible, también es muy necesario.
Y tú, ¿te animas? Si estás buscando herramientas tecnológicas para personas de 75 años o alguien que necesitas guiar… recuerda que nunca es tarde. La tecnología no es cosa de jóvenes, es cosa de todos.
Descubre los recursos gratuitos para aprender tecnología a los 75 años
¿Quieres ayudar a alguien mayor con la tecnología?
Comparte este artículo, deja tu comentario o ponte en contacto conmigo. Juntos podemos hacer que la inclusión digital en la tercera edad sea una realidad 🌍👵📱
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo hacer videollamadas para adultos mayores?
Es importante elegir una aplicación sencilla como WhatsApp o Zoom, asegurarse de que el dispositivo esté cargado y conectado a Wi-Fi, y practicar con alguien de confianza.
¿Qué opciones existen para aprender videollamadas después de los 70?
Existen programas como ‘Mayores Digitalizados’, clases en centros de mayores, tutoriales en YouTube y cursos online de tecnología para jubilados.
¿Hay un tutorial de videollamadas para personas mayores?
Sí, por ejemplo, este tutorial en video explica paso a paso cómo hacer una videollamada desde el móvil.
¿Qué clases de tecnología para adultos mayores están disponibles?
Muchos ayuntamientos, bibliotecas y asociaciones ofrecen clases presenciales gratuitas. También puedes explorar iniciativas como Generación D.
¿Cómo superar el miedo a la tecnología en la tercera edad?
Se necesita paciencia, acompañamiento y metas claras. Dividir el aprendizaje en partes pequeñas y recibir apoyo familiar hace una gran diferencia.
¿Qué consejos para videollamadas fáciles para abuelos recomiendas?
Usa dispositivos con pantallas grandes, coloca el móvil en un lugar estable, configura los números frecuentes y simplifica la interfaz del dispositivo.
¿Qué plataformas fáciles para videollamadas senior existen?
Recomendamos WhatsApp, Google Meet y Zoom por su amplia disponibilidad y sencillez. Algunas como Jitsi Meet no requieren instalación.
¿Las videollamadas ayudan a disminuir el aislamiento en personas mayores?
Totalmente. Las videollamadas fomentan la conexión emocional, reducen la soledad e incluso mejoran la salud mental de adultos mayores.