Digitalizarse Después de los 70: ¿Barrera o Una Oportunidad?
Exploramos los desafíos y ventajas de la inclusión digital en la tercera edad
Introducción: Conectando generaciones a través de la tecnología
¿Te imaginas aprender a usar WhatsApp, hacer la compra online o incluso realizar trámites con la administración a los 75 años? Aunque parezca complicado, cada vez son más los adultos mayores que se atreven a dar este salto digital. En España, el 65% de las personas entre 65 y 74 años usan internet diariamente, una cifra que muestra una tendencia clara hacia la inclusión digital en la tercera edad.
Pero, aún hay barreras que sortear, especialmente entre los mayores de 75 años. ¿Significa esto que digitalizarse después de los 70 es una misión imposible? En absoluto. Aquí te contaré por qué esta etapa puede representar una oportunidad digital para mayores de 70, y qué debemos tener en cuenta para que esa oportunidad no se convierta en una frustración.
La realidad digital de las personas mayores en España
Uno de los datos más reveladores es que en 2024, un 80,1% de las personas de entre 65 y 74 años ha usado internet en los últimos tres meses. Esto marca un avance respecto a años anteriores y una señal esperanzadora. Sin embargo, también es cierto que el 27,3% de mayores de 65 años nunca ha usado internet, y solo el 60% posee un smartphone, revelando brechas evidentes en términos de acceso y uso.
¿Dónde están las barreras digitales en personas mayores?
La falta de acompañamiento, accesibilidad y formación práctica son algunos de los principales retos tecnológicos para personas mayores. Por ejemplo:
- Solo el 41% de los mayores de 75 años usa WhatsApp.
- Apenas el 21% accede a la banca en línea.
- El 76% de las personas mayores de 80 años siente que le falta apoyo digital.
- Solo el 37,5% ha interactuado con la administración electrónica.
Estas cifras reflejan que digitalizarse después de los 70 años sigue siendo un proceso lleno de obstáculos, pero no imposible si se hace con el enfoque adecuado.
La digitalización como oportunidad para el envejecimiento activo
Acceder a internet no solo permite enviar mensajes o ver vídeos, también puede mejorar significativamente la calidad de vida. Desde pedir una cita médica sin desplazarse hasta reencontrarse con familiares por videollamada, el impacto de las TIC en adultos mayores es inmenso. Programas como ‘Mayores Digitalizados’ han demostrado ser grandes aliados, capacitando ya a más de 880,000 personas mayores.
Esto nos muestra que la alfabetización digital para mayores no solo es posible, sino urgente. Ante el envejecimiento de la población – que ya representa el 20,1% y se prevé que alcance el 30,4% para 2050 – no podemos permitirnos seguir ampliando la brecha digital en personas mayores de 70 años.
Consejos para superar barreras tecnológicas en la tercera edad
Si tienes un familiar mayor de 70 o eres tú mismo quien quiere integrarse en el mundo digital, aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Comienza por lo básico: usar el móvil, enviar mensajes, y hacer búsquedas en Google.
- Apóyate en familiares, amigos o programas de formación especializados como Mayores Digitalizados.
- No tengas miedo de equivocarte: la práctica hace al maestro y la tecnología se aprende usando.
- Usa apps con interfaces sencillas pensadas para personas mayores.
Conclusión: ¿barrera o oportunidad digital para mayores de 70?
Digitalizarse después de los 70 puede parecer una barrera al principio, pero es una oportunidad real cuando hay un entorno de apoyo, formación accesible y soluciones pensadas para ellos. La tecnología puede ser una gran aliada para fomentar el envejecimiento activo, mejorar la calidad de vida y reducir el aislamiento social.
Si bien aún queda mucho camino por recorrer en cuanto a capacitación digital para adultos mayores, lo importante es seguir impulsando la inclusión digital en esta etapa de la vida. ¿Y tú? ¿Conoces a alguien que se haya animado a dar este paso? ¡Compártelo con nosotros!
¿Y ahora qué?
Si este artículo te ha inspirado, considera:
- Compartirlo con tus familiares o amigos mayores de 70 años.
- Ayudar a alguien cercano a dar su primer paso digital.
- Escribirnos y contarnos tu experiencia digital.
Preguntas frecuentes sobre la inclusión digital en mayores de 70
-
¿Es tarde para digitalizarse después de los 70 años?
No, nunca es tarde. Cada vez más mayores se animan a usar internet y dispositivos móviles como parte de su día a día. -
¿Cuáles son las principales barreras digitales en personas mayores de 70?
La falta de formación, el miedo a la tecnología, y la sensación de no tener apoyo son las barreras más comunes. -
¿Qué oportunidades ofrece la digitalización a los adultos mayores?
Mejora la comunicación, promueve el acceso a servicios, reduce el aislamiento social y fomenta el envejecimiento activo. -
¿Dónde pueden formarse los mayores para aprender tecnología?
Existen programas como ‘Mayores Digitalizados’ o talleres municipales y asociaciones que ofrecen formación digital para jubilados. -
¿Qué impacto tiene la tecnología en la calidad de vida después de los 70?
La tecnología puede mejorar el bienestar emocional, mantenerlos conectados y aumentar su autonomía. -
¿Cómo puedo acompañar tecnológicamente a una persona mayor?
Sé paciente, explícales con ejemplos prácticos y ayúdales a practicar. Considera la posibilidad de asistir juntos a actividades de alfabetización digital en personas mayores.