Análisis TITI del informe: una visión global y local desde la economía plateada

El informe «State of Blended Finance 2025» de Convergence nos ofrece una fotografía detallada de un mercado que movilizó US$ 18,3 mil millones en 123 operaciones durante 2024, con una clara orientación hacia el financiamiento de la acción climática y la infraestructura. Desde TITI, destacamos su pertinencia para el ecosistema de la economía plateada en América Latina: un llamado urgente a movilizar capital privado con enfoque social, aprovechando el envejecimiento poblacional como motor de desarrollo inclusivo.

Esta edición 2025 marca una transición estratégica: las garantías y los fondos estructurados crecen como mecanismos de escala, mientras que la inversión en instituciones financieras locales gana protagonismo. Pero aún hay grandes brechas: la participación de inversores locales es apenas del 17%, las fundaciones aportan solo el 3% del capital catalítico y sigue faltando una estrategia clara de movilización del sector privado.

Para el ecosistema TITI, estos hallazgos confirman la necesidad de crear instrumentos de blended finance orientados específicamente a la población mayor, con estructuras de riesgo compartido, garantías, y fondos de impacto que permitan a gobiernos locales, EPS, ONGs y empresas invertir en bienestar y longevidad.


Hallazgos clave del informe 2025

  • Volumen estable: US$ 18.3 mil millones en 2024, por encima del promedio de los últimos cinco años.
  • Protagonismo del clima: 49% de los deals y 62% del capital fueron para iniciativas climáticas.
  • Alza en el tamaño: El ticket medio pasó de US$ 38M a US$ 65M.
  • Crecen las garantías: 34% de los deals usaron instrumentos de garantía o seguro.
  • La banca local emerge: Las operaciones con instituciones financieras representan ya el 33% del total.
  • La inversión privada superó a DFIs y MDBs: US$ 6.9B vinieron del sector privado en 2024.
  • Baja participación de actores locales: Solo 17% de los compromisos vinieron de inversores en EMDEs.

Análisis regional latinoamericano y mundial desde TITI

Aunque el informe enfatiza la inversión en África, Europa del Este y Asia Pacífico, América Latina y el Caribe apenas representaron un 11% de los deals. Esto muestra un rezago preocupante en la movilización de recursos hacia la región, pese a tener una de las transiciones demográficas más aceleradas del mundo.

Desde TITI proponemos una agenda regional de blended finance para la economía plateada en LATAM, articulando gobiernos, multilaterales, cajas de compensación, fundaciones y sector privado para financiar:

  • Cuidado domiciliario y centros de larga estancia.
  • Salud preventiva y mental para mayores.
  • Turismo y educación intergeneracional.
  • Inclusión financiera y digital para personas mayores.

Reflexiones TITI: hacia una nueva arquitectura para la longevidad

La lectura del informe nos deja una certeza: el envejecimiento no puede seguir siendo abordado como problema fiscal, sino como una oportunidad para reconfigurar el modelo de inversión social. La arquitectura para la longevidad que TITI propone se construye con:

  • Datos integrados y trazabilidad del impacto.
  • Fondos especializados en economía plateada.
  • Garantías que reduzcan el riesgo de innovar.
  • Proyectos de vida con sentido para las personas mayores.

¿Cómo convertir este análisis en acción colectiva?

  • Personas mayores: Identifiquen proyectos que puedan transformar su bienestar y exíjanlos a sus gobiernos.
  • Familiares y cuidadores: Apoyen iniciativas que den dignidad y autonomía a sus seres queridos.
  • Médicos y especialistas: Promuevan modelos de atención integrales, con financiamiento innovador.
  • EPS, IPS y cajas: Participen en fondos mixtos que mejoren la prevención, el cuidado y la infraestructura geriátrica.
  • Gobiernos: Desarrollen fondos de garantía y blended finance enfocados en población mayor.
  • Empresas y proveedores: Diseñen productos y servicios para esta población, articulados a instrumentos financieros adaptados.
  • Educadores: Lleven el envejecimiento activo a sus currículos y desarrollen programas certificados.
  • ONGs: Escalen su impacto accediendo a fondos catalíticos.
  • Turismo y gerontoturismo: Accedan a capital paciente para nuevas experiencias de viaje para mayores.

Call to Action

¡Es momento de actuar! Visita www.titi.com y súmate al ecosistema que está reinventando la forma de envejecer. Comparte este artículo con quienes crean en un futuro donde vivir más también sea vivir mejor.

Accede al informe AQUI

Convergence_State_of_Blended_Finance_2025

Últimas noticias Sobre el Mundo Plateado

Estudios Realizados
francisco

Economía plateada y blended finance

El informe 2025 sobre blended finance revela tendencias críticas para movilizar inversión privada hacia el bienestar de las personas mayores. En TITI, analizamos su impacto y proponemos caminos de acción para LATAM.

Etiquetas:
TITI, economía plateada, envejecimiento saludable, blended finance, personas mayores, inversión con impacto, cuidado de personas mayores

Ver más »