El Programa Interclúster de Economía Plateada para los Negocios, liderado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), representa un punto de inflexión en la forma como LATAM entiende el envejecimiento. TITI, como ecosistema digital líder en Silver Economy, reconoce en esta iniciativa una apuesta seria y concreta por transformar el envejecimiento en oportunidad.

Desde TITI valoramos especialmente:

  • La transversalidad interclúster, que permite sinergias entre sectores como salud, turismo, moda, tecnología y cultura.
  • La segmentación por niveles de madurez empresarial, generando rutas personalizadas de acompañamiento.
  • El enfoque sin estereotipos ni edadismo, alineado con nuestra filosofía de dignidad y visibilidad activa para las personas mayores.

Hallazgos clave del informe

  • +950 empresas serán beneficiadas en 2025, 150 de forma intensiva.
  • En 2024, más de 500 empresas ya participaron en el programa.
  • Se impulsarán iniciativas como:
    • Miércoles Plateados: conocimiento y networking mensual.
    • Ruta de acompañamiento: 200 horas de formación y mentoría.
    • Ferias y ruedas de negocios: visibilidad comercial.
    • Guía de buenas prácticas: enfoque real y útil al consumidor longevo.
  • Se identifican nuevas oportunidades de negocio en:
    • Alimentos, envases, domótica, gerontoturismo, moda, telemedicina, experiencias culturales, vivienda adaptada, marketing inclusivo, y mucho más.

Análisis regional latinoamericano, país y mundial

Desde TITI vemos cómo este programa se alinea con las tendencias globales:

  • En Latinoamérica, el 27% de la población será mayor de 60 años para 2050. Colombia ya alcanza el 14% (DANE).
  • La creciente conectividad (64% de personas mayores con internet) y liderazgo senior (36% de empresas lideradas por personas mayores) son activos de alto valor económico y social.
  • Países como Uruguay, Chile y México avanzan en políticas similares. Sin embargo, el enfoque interclúster de Bogotá es pionero y replicable en otras regiones.

Reflexiones TITI: hacia una nueva arquitectura para la longevidad

Para lograr una verdadera arquitectura de longevidad:

  • Debemos pensar más allá de productos: crear ecosistemas de vida.
  • No se trata solo de ofrecer, sino de incluir: voz, agencia y decisión.
  • TITI propone articular este tipo de programas con plataformas como la nuestra, para digitalizar la participación y llevarla a cada municipio de LATAM.
  • Hay que apostar por la interoperabilidad entre actores: desde EPS hasta agencias de turismo, todos deben hablar el mismo lenguaje silver.

¿Cómo convertir este análisis en acción colectiva?

Persona Mayor

Participa en los “Miércoles Plateados”, infórmate y exige servicios amigables con tu realidad. Regístrate en TITI para acceder a más oportunidades.

Familiares y Cuidadores

Utilicen la guía de buenas prácticas para exigir servicios de calidad. Conecten con recursos de formación y bienestar en TITI.

Médicos y Especialistas

Sumarse a las formaciones y ofrecer servicios desde la perspectiva de la nueva longevidad. TITI puede ser su plataforma educativa y de visibilidad.

EPS, IPS y Cajas de Compensación

Incorporen las rutas del programa como parte de su portafolio. Integren sus servicios en TITI para mayor alcance.

Entidades Gubernamentales

Usen la metodología de este programa como referente para política pública. TITI puede ser aliado en pilotos locales como el del Quindío.

Proveedores de Productos y Servicios Especializados

Identifiquen nuevas líneas de negocio, adapten sus productos y únanse a las ferias y ruedas desde TITI.

Entidades Educativas

Diseñen módulos de formación continua en Economía Plateada. Difúndanlos a través de TITI.

Hogares Geriátricos y Servicios de Cuidadores

Apliquen las buenas prácticas comerciales y capaciten su personal con recursos compartidos por TITI.

Agencias de Turismo y Gerontoturismo

Aprovechen las oportunidades de turismo inmersivo, experiencias sin pantallas y hoteles anti-aging. TITI puede ser su vitrina.

ONGs

Fortalezcan proyectos comunitarios en envejecimiento activo. Conecten con aliados y financiamiento a través de la red TITI.

Call to Action

¡La nueva longevidad ya llegó!
Tú haces parte de este cambio. TITI te acompaña a transitarlo con herramientas, aliados y comunidad.

Visita www.titi.social para descubrir cómo podemos ayudarte a ti o a tus seres queridos a llevar una vida más plena y activa en la tercera edad.

Comparte este artículo con quienes lideran empresas, gobiernos, hospitales, colegios o proyectos sociales. ¡Hagamos de la Economía Plateada una oportunidad real para todos!

Accede a la Presentacion AQUI

1-Lanzamiento-Programa-de-Economia-Plateada

Últimas noticias Sobre el Mundo Plateado

Noticias y Actualidad Mundial
Monica Murillo

CIE-11 y envejecimiento saludable: guía técnica para Latinoamérica.

La 11.ª revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE‑11) aporta un lenguaje estandarizado para registrar y analizar los problemas de salud más frecuentes en las personas mayores. Su adopción —en vigor desde 2022— fortalece la atención clínica, la investigación y la formulación de políticas públicas en América Latina.

Ver más »