Educación para todos: Regresar a la universidad después de los 50 con IA y más
¿Quién dijo que la educación tiene edad límite? Cada vez más personas mayores de 50 años están rompiendo esquemas y volviendo a las aulas —ya sea físicas u online— para sumarse a programas universitarios para mayores. En Chile, la matrícula de estudiantes de más de 50 años creció un 157% entre 2013 y 2024, alcanzando casi 27.000 personas. Un fenómeno que va mucho más allá del deseo de conseguir un nuevo trabajo; se trata de realización personal, socialización y el entusiasmo por seguir aprendiendo.
En este post hablaremos sobre cómo el aprendizaje y desarrollo para mayores de 50 años está revolucionando la educación, cuáles son los cursos más elegidos (¡spoiler: IA y marketing están en el top!), los retos que enfrentan y dónde encontrar programas universitarios para mayores adaptados a sus necesidades.
Una tendencia imparable: Más de 50 y aprendiendo como nunca
El crecimiento de la educación para mayores de 50 años es mucho más que una moda. Responde a una valorización del aprendizaje a lo largo de la vida, una mirada que reconoce que el conocimiento no termina con una edad específica, sino que se enriquece con la experiencia.
En Chile, la mayoría de estos estudiantes se concentran en institutos profesionales (42,3%) y universidades privadas (27,9%). Y en España, más de 42.999 personas mayores de 50 participaron en programas durante 2022-2023, con una mayoría femenina cercana al 70%.
Todo esto demuestra que hay una clara necesidad: formación continua para adultos mayores que sea accesible, flexible y relevante.
Las áreas más populares: de la IA al marketing digital
Los intereses de este grupo son tan diversos como sus historias. No se trata solo de aprender a usar un dispositivo, sino de aprovechar la tecnología para crecer. Algunas de las temáticas con mayor demanda son:
- Cursos para adultos mayores en IA: desde introducciones amigables hasta aplicaciones prácticas en el trabajo diario.
- Marketing digital para mayores de 50: especializaciones para emprender, reinventarse o asesorar a otros.
- Transformación digital: uso de herramientas de productividad, redes sociales y gestión de contenidos.
- Comunicación y habilidades blandas: liderazgo senior, presentaciones efectivas y networking virtual.
La formación en inteligencia artificial para adultos mayores no es solo tendencia, es necesidad. Existen muchas plataformas que están creando contenido adaptado, como Platzi, con talleres interactivos y guías paso a paso.
Retos reales (pero superables)
Claro, no todo es sencillo. Quienes regresan a la universidad después de los 50 años enfrentan desafíos concretos:
- Barreras tecnológicas: la alfabetización digital aún es un problema, especialmente en zonas rurales donde el analfabetismo llega al 15,4%.
- Falta de programas adecuados: muchos currículos no están adaptados a los estilos de aprendizaje de los adultos mayores.
- Discriminación etaria: aún persisten prejuicios respecto a la capacidad de las personas mayores para adaptarse a nuevos entornos académicos.
- Costos: la inversión en educación puede ser considerable, especialmente si no se cuenta con ingresos fijos.
Pero también hay soluciones: universidades como la Universidad de Barcelona o la U. Autónoma de Chile ya ofrecen modalidades flexibles de estudio para adultos mayores y programas online adaptados a su ritmo y enfoque práctico.
Qué buscar en una universidad para mayores de 50 años
Si estás pensando en retomar tus estudios o conoces a alguien que lo esté considerando, toma en cuenta estas recomendaciones:
- Programas específicos para personas mayores: universidades con programas especiales para mayores de 50.
- Flexibilidad: opciones online o híbridas, horarios personalizables, materiales descargables.
- Tutorías adaptadas: soporte marcado a las necesidades tecnológicas y pedagógicas del estudiante senior.
- Aprendizaje colaborativo: actividades en grupo, foros, y espacios sociales que promuevan la integración.
- Actualización constante: enfoque en cursos de innovación tecnológica para mayores.
Una excelente opción es explorar cursos online para mayores de 50 años, donde puedes aprender a tu ritmo, reforzar con prácticas y certificarte en las áreas más demandadas del mercado.
Imagen inspiradora
Conclusión: Nunca es tarde para aprender
Volver a estudiar después de los 50 no solo es posible, es revolucionario. Miles de personas ya están aprendiendo IA, marketing digital y herramientas tecnológicas, rompiendo estereotipos y demostrando que el conocimiento es eterno.
Si tú también crees en el poder del aprendizaje continuo, ahora es el momento. Explora plataformas educativas como Platzi, consulta universidades que ofrecen programas especiales y prepárate para reescribir tu historia personal.
Porque la educación no tiene edad. Solo decisión.
¿Te interesa seguir aprendiendo? 🎓
No te pierdas nuestras próximas publicaciones sobre formación para la tercera edad. Suscríbete a nuestro newsletter, deja un comentario con tus dudas o comparte esta nota con alguien que la necesite.