Envejecimiento Saludable en Ciudades Amigables para Personas Mayores

Descubre cómo TITI promueve el envejecimiento saludable en comunidades amigables

En un mundo donde la población mayor crece rápidamente, es esencial crear comunidades que fomenten un envejecimiento saludable y activo. TITI surge como una solución integral, conectando a todos los actores del ecosistema para garantizar que las personas mayores tengan acceso a recursos, protección y actividades que mejoren su bienestar físico y emocional.

¿Por qué son importantes las ciudades amigables con las personas mayores?

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las ciudades y comunidades deben adaptarse para satisfacer las necesidades de las personas mayores, promoviendo su independencia y participación social. TITI trabaja junto a entidades gubernamentales, proveedores de servicios y familias para construir entornos inclusivos donde los adultos mayores puedan vivir plenamente.

Actores clave del ecosistema TITI

  • Personas mayores: Protagonistas de su propia historia, con derecho a una vida digna y activa.
  • Familiares y cuidadores: Reciben apoyo y recursos para brindar cuidados de calidad.
  • Médicos y especialistas: Ofrecen atención médica especializada y promueven la prevención.
  • EPS, IPS y cajas de compensación: Facilitan acceso a servicios de salud y bienestar.
  • Entidades gubernamentales: Implementan políticas públicas para proteger sus derechos.
  • Proveedores de productos y servicios: Desde tecnología hasta turismo, adaptados a sus necesidades.
  • ONGs y entidades educativas: Fomentan la educación continua y la inclusión social.

Llamado a la acción

¡Únete a TITI y forma parte de una comunidad que valora y empodera a las personas mayores! Visita www.titi.com para descubrir cómo podemos ayudarte a ti o a tus seres queridos a llevar una vida más plena y activa.

Enlaces recomendados:

OPS: Ciudades amigables con las personas mayores

Blog TITI: Consejos para un envejecimiento activo

Últimas noticias Sobre el Mundo Plateado

Noticias y Actualidad Mundial
Monica Murillo

CIE-11 y envejecimiento saludable: guía técnica para Latinoamérica.

La 11.ª revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE‑11) aporta un lenguaje estandarizado para registrar y analizar los problemas de salud más frecuentes en las personas mayores. Su adopción —en vigor desde 2022— fortalece la atención clínica, la investigación y la formulación de políticas públicas en América Latina.

Ver más »