¿Puede el juego ser la clave para una vida más larga, saludable y feliz? En este segundo capítulo del podcast Hilos de Tiempo, exploramos el poder del juego a lo largo de la vida junto a Julio Becerra, autor del libro “Joven después de los 80”.
Julio nos transporta a su infancia, recordando cómo la creatividad y la imaginación eran suficientes para fabricar juguetes y crear mundos enteros. Su testimonio es un conmovedor recordatorio de que el juego no tiene edad y es una herramienta fundamental para:
- Fortalecer los vínculos familiares e intergeneracionales.
- Mantener la mente ágil y la curiosidad viva.
- Promover la alegría y reducir el estrés en la vida adulta.
- Mejorar la comunicación de una forma simple y profunda.
Este video es una invitación a rescatar a nuestro niño interior y a integrar el juego en nuestra rutina diaria, sin importar la edad que tengamos. La longevidad no se trata solo de añadir años a la vida, sino de añadir vida a los años, y el juego es un ingrediente esencial.












