La Ley 687 de 2001 de Colombia se conoce como la Ley Orgánica del Plan Nacional de Desarrollo. Esta ley regula la organización y desarrollo de los planes de desarrollo que deben formularse a nivel nacional, departamental y municipal, y busca coordinar las políticas públicas para mejorar las condiciones de vida de la población. Aunque la Ley 687 de 2001 no menciona explícitamente a la población mayor en sus artículos, establece principios generales para el desarrollo de políticas públicas que pueden beneficiar a este grupo. La inclusión de estrategias de bienestar social, equidad en la distribución de recursos e inversión en programas sociales puede tener un impacto positivo en las condiciones de vida de las personas mayores en Colombia.

A continuación, se describen algunos de los enfoques generales de la ley que podrían influir en la población mayor:

Planes de Desarrollo y Bienestar Social:

La ley establece la necesidad de formular planes de desarrollo que incluyan estrategias para mejorar las condiciones sociales, económicas y de salud de la población. Aunque no menciona explícitamente a la población mayor, estos planes de desarrollo deben tener en cuenta las necesidades de los grupos vulnerables, entre ellos los adultos mayores.

Inversión Social y Enfoque en la Equidad

La ley enfatiza la importancia de la inversión social y la equidad en la distribución de los recursos. Esto implica que los recursos deben asignarse para mejorar la calidad de vida de toda la población, incluyendo a las personas mayores, quienes suelen enfrentar mayores riesgos de exclusión social y vulnerabilidad.

Desarrollo Regional

La ley promueve el desarrollo equilibrado de todas las regiones del país. Este desarrollo regional incluye la creación de programas sociales que pueden beneficiar a las personas mayores, especialmente en áreas rurales donde el acceso a servicios es más limitado.

Para mayor información consultar el único sistema de información normativa:  

https://www.suin-juriscol.gov.co/legislacion/adultomayor.html

Últimas noticias Sobre el Mundo Plateado

¿Por qué consultar las noticias en Titi?

●      Contenido especialmente curado para personas mayores.●      Información práctica para mejorar la calidad de vida.●      Recursos y oportunidades que inspiran y motivan.Mantente informado con las últimas noticias y descubre todo

Ver más »

¿Por qué optar por un curso pago?

Los cursos pagos están diseñados para maximizar tu aprendizaje y brindarte un valor agregado con recursos de calidad superior, ejercicios prácticos, y reconocimiento profesional que potencia tu perfil laboral.

Ver más »

¿Es necesario pagar por los cursos?

En TITI ofrecemos opciones para todos los intereses y presupuestos:Cursos gratuitos:Contamos con una selección de cursos completamente gratuitos que están diseñados para brindarte herramientas clave sin costo alguno. Estos cursos

Ver más »

¿Qué tipo de cursos están disponibles?

En TITI, ofrecemos una amplia variedad de cursos diseñados para ayudarte a crecer personal y profesionalmente. Algunos de los principales tipos de formación disponibles incluyen:Desarrollo profesional:Cursos enfocados en habilidades clave

Ver más »