Regulación Normativa Vigente en Colombia

En esta página, encontrarás un directorio exhaustivo de leyes y sentencias vigentes relacionadas con los adultos mayores en la sociedad, organizadas cronológicamente desde la promulgación de la Constitución de 1991 hasta el presente. Este compendio legal incluye normativas que protegen y promueven los derechos de las personas mayores, garantizando su bienestar y participación activa en la comunidad. A través de esta recopilación, podrás acceder fácilmente a la evolución jurídica que ha moldeado las políticas y derechos de los adultos mayores en Colombia.

Directorio de leyes.

      • Constitución Política arts. 4, 13, 46 y 47

      • Ley 599/2000 (Artículos 229 -229 A y 230 respecto a los delitos de violencia intrafamiliar, maltrato y abandono)

      • Ley 1258/08

      • Ley 1328/09

      • Ley 1276/09

      • COMPES 156/12

      • Ley 1643/13

      • Decreto 780/16

      • Ley 1850/17

      • Ley 1893/18

      • Ley 2040/20

      • Ley 2055/20

      • Decreto 163/21

      • Decreto 681/22

      • Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores

     

    Directorio de sentencias

    • Sentencia T-199/13
    • Sentencia T-266/14
    • Sentencia C-177/16
    • Sentencia T-716/17
    • Sentencia T-178/17
    • Sentencia T-716/2017
    • Sentencia T-252/2017
    • Sentencia T-178/2017
    • Sentencia C-503 /2014
    • Sentencia C-177/ 2016
    • Sentencia T-716/ 2017
    • Sentencia T-193 /2019
    • Sentencia T-136 DE 2020
    • Sentencia C-150 de 2020
    • Sentencia T-034 DE 2021

    Para mayor información consultar el único sistema de información normativa:

     https://www.suin-juriscol.gov.co/legislacion/adultomayor.html

    Últimas noticias Sobre el Mundo Plateado

    Noticias y Actualidad Mundial
    Monica Murillo

    CIE-11 y envejecimiento saludable: guía técnica para Latinoamérica.

    La 11.ª revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE‑11) aporta un lenguaje estandarizado para registrar y analizar los problemas de salud más frecuentes en las personas mayores. Su adopción —en vigor desde 2022— fortalece la atención clínica, la investigación y la formulación de políticas públicas en América Latina.

    Ver más »