Alianza TITI y Fundación Alejandro Londoño: Salud y Bienestar Integral para Adultos Mayores

En TITI, nuestra misión es mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de alianzas estratégicas que promuevan el acceso a recursos, salud y actividades que fortalezcan su bienestar. Nos complace anunciar nuestra nueva colaboración con la Fundación Alejandro Londoño, una entidad reconocida por su trabajo en el ámbito de la salud y el bienestar de la población mayor en el Quindío.

Objetivo de la Alianza

La colaboración con la Fundación Alejandro Londoño tiene como propósito integrar programas de salud y actividades recreativas directamente en la plataforma de TITI. A través de esta alianza, facilitaremos la difusión y mercadeo de estos programas, impulsando su alcance y generando datos valiosos para la mejora continua de los servicios ofrecidos.

Ámbito de Impacto:

  • Región: Departamento del Quindío.
  • Beneficiarios: Cientos de adultos mayores accederán a programas de salud preventiva y actividades de desarrollo personal.

Innovación en Programas de Salud y Bienestar

¿Qué hace única esta alianza?
A diferencia de otras colaboraciones, esta alianza aprovecha la plataforma de TITI para integrar programas de salud y bienestar de manera digital y presencial. Esto permitirá a los adultos mayores participar activamente en actividades diseñadas para mejorar su calidad de vida y mantenerse saludables.

Programas que se Implementarán:

  • Consultas de salud preventiva enfocadas en el bienestar integral.
  • Talleres de bienestar mental y físico.
  • Actividades recreativas y sociales que fomentan la inclusión y la participación.

Un Modelo Replicable de Envejecimiento Activo

El modelo de colaboración entre TITI y la Fundación Alejandro Londoño busca ser replicado en otras regiones, posicionando a TITI como la plataforma líder para la integración de servicios que benefician a la tercera edad.

Beneficios Clave para los Adultos Mayores

  • Acceso Directo a Programas de Salud: A través de TITI, los adultos mayores podrán agendar consultas y participar en talleres.
  • Educación y Capacitación: Programas que promueven el aprendizaje continuo y el cuidado personal.
  • Red de Apoyo Comunitario: Actividades que refuerzan los lazos sociales y previenen el aislamiento.

¡Súmate a la Iniciativa!

Si eres una persona mayor o conoces a alguien que pueda beneficiarse de esta alianza, te invitamos a visitar nuestra plataforma y descubrir los programas disponibles. Comparte esta información y ayuda a que más personas puedan acceder a estos valiosos recursos.

Visita TITI y forma parte de esta comunidad que promueve el envejecimiento activo y saludable.

Acerca del Autor: Francisco Rojas

Innovador | CEO de Bees2Biz y TITI | Transformador Digital y Social

Soy un creador de puentes entre la tecnología y las comunidades, con la misión de generar impacto real. Como CEO de Bees2Biz, llevo más de 20 años impulsando la transformación digital en empresas de EE.UU. y LATAM con soluciones de base tecnológica fortalecidas entre otros con Inteligencia Artificial, Blockchain e IoT.

También lidero TITI, el primer ecosistema digital de economía plateada, diseñado para conectar a adultos mayores con servicios esenciales, cuidadores y oportunidades de crecimiento.

Egresado de LBAN Stanford, he desarrollado modelos disruptivos que democratizan el acceso a la innovación. Más allá del impacto económico, creo en la tecnología como una herramienta para romper barreras, cerrar brechas y crear oportunidades reales.

Mi propósito es claro: ayudar, servir y transformar. Si buscas disrupción con impacto social, este es el momento de conectar.

Últimas noticias Sobre el Mundo Plateado

Noticias y Actualidad Mundial
John Nino

Pintar paredes rotas para reconstruir historias

Pintar paredes rotas para reconstruir historias Pintar paredes rotas para reconstruir historias: Muralismo como memoria viva ¿Puede una pared rota contar lo que un gobierno calla? En diversas ciudades latinoamericanas,

Ver más »