El mercado sénior es usualmente considerado como un gran grupo homogéneo consumidor de empresas relacionadas con la salud y el bienestar. Sin embargo, está compuesta por
segmentos heterogéneos con diferentes necesidades y la economía plateada la conforman todos los sectores de actividad. La segmentación del mercado sénior es la clave para la adaptación de las
empresas a los cambios generacionales y sociales.
Mes: mayo 2025
UNA VISIÓN CRÍTICA DE LA ECONOMÍA PLATEADA
Este artículo ofrece una mirada crítica a la economía plateada, cuestionando su enfoque mercantilista y excluyente que convierte a las personas mayores en consumidores potenciales, ignorando las desigualdades sociales, la diversidad funcional y la dimensión comunitaria del cuidado.
A partir de este diagnóstico, se presenta a TITI como una solución integral y transformadora, que articula a todos los actores del ecosistema —personas mayores, familias, cuidadores, entidades de salud, educación, gobiernos, ONGs y proveedores— para promover un envejecimiento saludable, activo y con justicia social en América Latina.
Personas Mayores en Colombia: Realidades, Retos y Perspectivas hacia un Envejecimiento Digno
Descubre cómo el nuevo informe sobre personas mayores en Colombia revela los principales retos, realidades y oportunidades para construir un envejecimiento digno e inclusivo
Analisis del informe del Banco Mundial sobre longevidad saludable y economía plateada
Descubre cómo el nuevo informe del Banco Mundial sobre longevidad saludable redefine la economía plateada y ofrece una hoja de ruta para el ecosistema TITI. Impulsemos juntos el envejecimiento activo en LATAM.
Economía Plateada: Ciudades para todas las edades según la OCDE
El informe «Cities for All Ages» de la OCDE ofrece una hoja de ruta clara para integrar a las personas mayores en la planificación urbana. Desde TITI analizamos cómo estos hallazgos fortalecen la economía plateada en LATAM y el mundo.