El informe revela desigualdades críticas en el acceso a servicios y medicamentos entre adultos mayores pobres y no pobres en Colombia. TITI propone una respuesta integral que movilice a todo el ecosistema silver.
Etiqueta: PERSONAS MAYORES
Oportunidades y Desafíos Silver 2025 – Juan Carlos Alcaide
El envejecimiento es la nueva revolución silenciosa. Este análisis desde TITI presenta un mapa detallado de retos y oportunidades de la economía plateada en Colombia y el mundo. Un llamado a la acción para todos los actores del ecosistema Silver.
Anorexia del envejecimiento: una alerta global para la economía plateada
La anorexia del envejecimiento es una condición que afecta al 20% de los adultos mayores en el mundo. Desde TITI analizamos sus causas, impactos y oportunidades para la acción colectiva.
Economía plateada y blended finance
El informe 2025 sobre blended finance revela tendencias críticas para movilizar inversión privada hacia el bienestar de las personas mayores. En TITI, analizamos su impacto y proponemos caminos de acción para LATAM.
Etiquetas:
TITI, economía plateada, envejecimiento saludable, blended finance, personas mayores, inversión con impacto, cuidado de personas mayores
SEGMENTOS CLAVE DE LA SILVER ECONOMÍA: ENTENDIENDO LA DIVERSIDAD DE LAS PERSONAS MAYORES
El mercado sénior es usualmente considerado como un gran grupo homogéneo consumidor de empresas relacionadas con la salud y el bienestar. Sin embargo, está compuesta por
segmentos heterogéneos con diferentes necesidades y la economía plateada la conforman todos los sectores de actividad. La segmentación del mercado sénior es la clave para la adaptación de las
empresas a los cambios generacionales y sociales.
UNA VISIÓN CRÍTICA DE LA ECONOMÍA PLATEADA
Este artículo ofrece una mirada crítica a la economía plateada, cuestionando su enfoque mercantilista y excluyente que convierte a las personas mayores en consumidores potenciales, ignorando las desigualdades sociales, la diversidad funcional y la dimensión comunitaria del cuidado.
A partir de este diagnóstico, se presenta a TITI como una solución integral y transformadora, que articula a todos los actores del ecosistema —personas mayores, familias, cuidadores, entidades de salud, educación, gobiernos, ONGs y proveedores— para promover un envejecimiento saludable, activo y con justicia social en América Latina.
Personas Mayores en Colombia: Realidades, Retos y Perspectivas hacia un Envejecimiento Digno
Descubre cómo el nuevo informe sobre personas mayores en Colombia revela los principales retos, realidades y oportunidades para construir un envejecimiento digno e inclusivo
Analisis del informe del Banco Mundial sobre longevidad saludable y economía plateada
Descubre cómo el nuevo informe del Banco Mundial sobre longevidad saludable redefine la economía plateada y ofrece una hoja de ruta para el ecosistema TITI. Impulsemos juntos el envejecimiento activo en LATAM.
Presentación Banco Popular 2025 – Economía Plateada
TITI analiza el enfoque innovador del Banco Popular en la Economía Plateada. Una hoja de ruta clave para todos los actores del ecosistema de longevidad activa.
CIE-11 y envejecimiento saludable: guía técnica para Latinoamérica.
La 11.ª revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE‑11) aporta un lenguaje estandarizado para registrar y analizar los problemas de salud más frecuentes en las personas mayores. Su adopción —en vigor desde 2022— fortalece la atención clínica, la investigación y la formulación de políticas públicas en América Latina.