TITI

CIE-11 y envejecimiento saludable: guía técnica para Latinoamérica.

La 11.ª revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE‑11) aporta un lenguaje estandarizado para registrar y analizar los problemas de salud más frecuentes en las personas mayores. Su adopción —en vigor desde 2022— fortalece la atención clínica, la investigación y la formulación de políticas públicas en América Latina.

TITI y el Envejecimiento Saludable: análisis del índice en Colombia.

A partir del índice de envejecimiento activo en Colombia, TITI propone una nueva arquitectura social para garantizar un envejecimiento saludable y activo para todos.

TITI y el Envejecimiento Saludable: análisis global desde la economía plateada.

El envejecimiento saludable ya no es una opción, sino un derecho. Descubre cómo TITI se convierte en una solución integral para enfrentar este desafío global desde la economía plateada y con enfoque latinoamericano.

Envejecimiento Saludable: Cómo una Alimentación Sana en la Mediana Edad Impacta tu Vida

Descubre cómo una alimentación saludable en la mediana edad promueve un envejecimiento activo y pleno. El envejecimiento saludable comienza mucho antes de llegar a la tercera edad. Según un estudio de la Universidad de Harvard, los hábitos alimenticios en la mediana edad tienen un impacto profundo en la calidad de vida durante el envejecimiento. En... Read more

Beneficios de las mascotas para las personas mayores con TITI

Descubre los beneficios de las mascotas para las personas mayores y cómo mejoran su bienestar. El envejecimiento activo es fundamental para una vida plena, y las mascotas juegan un papel clave en el bienestar de las personas mayores. En TITI, promovemos soluciones que integran a las mascotas como apoyo esencial para mejorar la calidad de... Read more

Invertir en una longevidad saludable podría salvar 150 millones de vidas.

La importancia de una longevidad saludable. El envejecimiento es un proceso natural que, con los recursos y el apoyo adecuados, puede ser sinónimo de calidad de vida y bienestar. Según el Banco Mundial, invertir en una longevidad saludable podría salvar hasta 150 millones de vidas en los próximos 30 años. Esto no solo significa aumentar... Read more