TITI

CCB: Presentación del Programa de Economía Plateada para los Negocios 2025,

Análisis detallado de TITI sobre la propuesta interclúster 2025 de la Cámara de Comercio de Bogotá. Una oportunidad única para fortalecer el ecosistema de envejecimiento activo en LATAM.

The Lancet: Economía plateada: gasto en salud crece por envejecimiento en LATAM

El envejecimiento acelerado y el aumento de enfermedades crónicas están disparando el gasto en salud en LATAM. Este análisis desde TITI propone soluciones colectivas y urgentes.

TITI y el Envejecimiento Saludable: análisis del índice en Colombia.

A partir del índice de envejecimiento activo en Colombia, TITI propone una nueva arquitectura social para garantizar un envejecimiento saludable y activo para todos.

TITI y el Envejecimiento Saludable: análisis global desde la economía plateada.

El envejecimiento saludable ya no es una opción, sino un derecho. Descubre cómo TITI se convierte en una solución integral para enfrentar este desafío global desde la economía plateada y con enfoque latinoamericano.

Ministerio de Salud de Colombia (Boletín técnico): Personas mayores 2024

Con casi 8 millones de personas mayores, Colombia enfrenta un cambio estructural que impacta la salud, el bienestar y la economía. Este análisis desde TITI destaca los principales retos y oportunidades de la economía plateada en el país.

Boletín de Igualdad de Género N.° 4, elaborado por CEPAL y OIT, 2025

La economía del cuidado es fundamental para el bienestar de las personas mayores. Este informe de CEPAL y OIT muestra cómo América Latina puede construir una sociedad más equitativa, longeva y productiva.

Paloma Solano – IDRD: La Economía Plateada en Bogotá: El IDRD como articulador.

Bogotá enfrenta un envejecimiento acelerado. Este análisis muestra cómo el IDRD lidera iniciativas que conectan recreación, cultura y economía plateada con inclusión real y oportunidades para las personas mayores.

Soraya Montoya de la Fundación Saldarriaga Concha: Oportunidades de una sociedad longeva en la economía plateada.

El envejecimiento no es un problema, es una oportunidad. Este análisis del estudio de la Fundación Saldarriaga Concha nos invita a construir una sociedad más productiva, equitativa y longeva, donde la economía plateada sea motor de desarrollo.

«Voz Mayor» de Alejandro Cheyne: Liderazgo, emociones y envejecimiento saludable en la economía plateada

Las personas mayores no solo envejecen: navegan, lideran, se adaptan y construyen nuevas rutas. Este análisis de “Voz Mayor” propone una reflexión profunda sobre cómo construir una arquitectura de longevidad digna, activa y conectada.

Pablo Lemoine para el CNC: Consumo de medios y apropiación digital en la economía plateada

La economía plateada enfrenta un reto crucial: reducir las brechas digitales. Este análisis revela datos clave sobre el uso de internet, redes sociales e inteligencia artificial por parte de las personas mayores, y cómo TITI puede liderar una transformación inclusiva y global.